El Secretario General del PJ de Lanús confirmó sus aspiraciones a ser candidato a intendente el año próximo. Habló de la interna del FdT y la visita de Macri a Monte Chingolo.
Click acá
para acceder a la entrevista radial completa
El flamante titular de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, Omar Galdurralde, fue entrevistado en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7). Allí habló de la unidad dentro del FdT de Lanús, las diferencias en el orden nacional y ratificó su voluntad de ser candidato a intendente el año próximo.
- ¿Cómo viene ese proceso de unidad del Frente de Todos en Lanús?
- Venimos consolidando día a día. Es una unidad que nos ha costado, que no fue fácil pero que todos han puesto lo mejor de sí para consolidar la unidad del frente a pesar de nuestras miradas sobre algunas cuestiones particulares. Todos sabemos que tenemos que estar juntos para tratar de recuperar el gobierno local, consolidar el provincial y también el nacional. Hemos logrado una síntesis que nos permite integrar tanto a Julián (Álvarez), Agustín (Balladares) y a mí la conducción del PJ local.
- ¿Y en los hechos cómo se traduce todo eso?
- Caminando por los barrios y escuchando a los vecinos, sobre todo escuchando. Hay una crisis muy grande de representatividad en la Argentina. Tenemos que intentar recuperar la política como herramienta de transformación de la realidad y que los vecinos vuelvan a confiar. Creo que se puede mejorar la calidad de vida en Lanús y estamos en eso
- ¿Todo eso a pesar de las diferencias que existen entre Cristina y Alberto Fernández?
- No hay que magnificar. Hay distintas visiones, hay que bajarles los decibeles a la discusión para no darle carne a la oposición que quiere nutrirse de estas seudo divisiones y tratar de fortalecer nuestro frente interno. No hay que tenerle miedo al debate. Eso es lo hacemos en el orden local. Uno aprende de las miradas que tienen los diferentes sectores que integran el frente. Hay que seguir consolidando la unidad, que es lo que en definitiva dijo Cristina cuando manifestó que la unidad no está en juego. También lo dijo Alberto y creo que lo dicen todos los referentes del FdT.
- ¿Crees que el FdT llegará unido al 2023?
- Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance. Desde mi lado no tengas ninguna duda. Lo he planteado desde siempre, soy un predicador de la unidad. Considero que es el único camino posible para recuperar el gobierno local. No hay ninguna duda, y en esto coincidimos todos, de que la unidad es el camino.
- ¿A pesar de que algunos ya hablan de unas PASO para definir candidatos?
- Si hay unas PASO para definir quién es el mejor candidato a intendente, no tendremos ningún inconveniente en participar. Pero considero que más allá de la contienda interna tenemos que consolidar la unidad de todos los sectores del frente para que cuando abordemos la elección del año próximo podamos conseguir el triunfo y aportar desde Lanús los votos necesarios para que el gobernador consolide su gestión y el Presidente pueda consolidar su política de gestión.
- ¿Entonces vas a ser candidato a intendente el año próximo?
- Por supuesto. Creo que no es momento de hablar de candidaturas pero no voy a ocultar mi voluntad de aportar desde mi lugar y ver cuál es la mejor síntesis del frente. Si hay que ir a una PASO para dirimir, participaremos. Todavía es prematuro. Hoy la situación es delicada. El año que viene veremos cómo evoluciona la cuestión política, pero tengo voluntad, vocación y convicción de conducir los destinos de Lanús, para eso estoy trabajando.
Macri
- ¿Qué te provocó la reciente visita de Mauricio Macri, junto a Néstor Grindetti, al barrio de Monte Chingolo?
- Es una verdad que, a pesar de que en algún momento se quiso ocultar, que Grindetti representa a Macri en el distrito. No está mal, me parece bien que lo diga públicamente. Si es su pensamiento y filosofía me parece que es coherente, creo que es una muestra más de lo que viene haciendo: atender las necesidades de los centros y defender intereses de sectores que tal vez no necesitan tanto la ayuda solidaria del estado.
- Algunos en el FdT definieron esa foto como una muestra de que Grindetti está más ocupado en su campaña a gobernador más que en la gestión local. ¿Qué opinás?
- Grindetti tendrá sus ambiciones. Hoy le toca gobernar el distrito, y en virtud de lo que uno ve, habría que ponerle un poco más de énfasis a la gestión en algunos aspectos. De todas formas, insisto, la foto con Macri es una demostración de coherencia. Uno puede ver muchos dirigentes de su sector que hacen travestismo político, que tratan de construir dentro del peronismo y dicen que “no son tan amarillos como parecemos sino que también somos filo peronistas”.
- Para terminar, hace poco en una entrevista que le hicimos a Ismael Alé, se mostró crítico con el FdT de Lanús. Dijo algo así como que están muy encerrados en los locales, que falta contacto con la gente. ¿Coincidís? (ver Ismael Alé y un mensaje interno al peronismo: “No sirve acumular dirigentes en una foto sólo haciendo la V de la victoria”)
- No le voy a responder al Turco que es un amigo, y además porque no escuché ni leí la nota. No lo habrá dicho por mí. Yo vengo caminando todos los días, hablando con todos los vecinos en todos los barrios, recorriendo los clubes, las entidades intermedias, hablando con todos los dirigentes y participando de las actividades del PJ. No sé por qué lo habrá dicho. Yo estoy caminando el distrito de punta a punta y quiero aportar mi granito para mejorarles la calidad de vida a nuestros vecinos. Es una tarea compleja pero sé que lo podemos hacer. Tengo una trayectoria dentro del PJ y todo lo hago con pasión. Yo voy a seguir con la misma metodología.