jueves, abril 24, 2025
Inicio Entrevistas Estatales preparan una jornada de reclamos

Estatales preparan una jornada de reclamos

Se trata del paro y movilización con una batería de recamos dirigidos al gobierno nacional que efectuarán el próximo 27. La convocatoria la efectúa ATE y CTA. Además, denunciaron intentos de «desarmar las asambleas» en el Hospital Santamarina de Monte Grande.

Click acá 👇 entrevista radial

«Hemos resuelto mediante un plenario de la Región Metropolitana el martes pasado en el último Consejo Nacional de convocar este paro del martes 27 como eje de una serie de aspectos sobre todo cuestiones ligadas al estado nacional y los estados municipales», indicó Marcelo Belelli, Secretario Gremial de ATE de Esteban Echeverría, Ezeiza y San Vicente en diálogo con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260).

Justamente, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto con la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) viene planificando la jornada de paro y reclamo del martes próximo ya que desde los gremios advierten «la falta de respuesta por parte del Gobierno» ante demandas puntuales como «aumento de la paritaria por encima de la inflación», «el adelantamiento de los tramos del 2023 al 2022», y «el cumplimiento de los 30 Mil pases a planta permanente acordados con el gobierno nacional».

«Nuestra paritaria fue acordada hasta el hasta el mes de marzo del año que viene y este espiral inflacionario genera que los acuerdos que hemos tenido queden totalmente desactualizados», señaló Belelli, e informó que en el plano local habrá concentración gremial el 22 en Monte Grande desde las 8:30 donde se hará un plenario para marchar luego a Capital Federal para concentrar frente al Ministerio de Economía a eso de las 11.

«Hemos llevado asambleas en distintos lugares, como en el Hospital Santamarina de Monte Grande donde se dieron situaciones. Aquí repudiamos la situación de precariedad laboral que hay y la discriminación hacia ATE particularmente. Hubo casos de intento de irrupción con intención de desarmar las asambleas. Es algo intencional.»

Entre otras cosas, el hombre de ATE dijo que el Santamarina «está a cargo del municipio y es responsable de quien ingresa, quienes circulan y la seguridad dentro del hospital, por ende la seguridad de todos y todo está a cargo del municipio». «Lo que nosotros vemos es que hay situaciones de zona liberada para que algunos sectores que no son de la vida cotidiana del Santamarina circulen cuando hacemos algún tipo de actividad.»

Si bien hay diferencias con lo Municipal, Belelli aclaro que «la problemática está centrada en el estado nacional que no cumplió el acuerdo paritario» ya que lo señala por dar vía libre a «una política de ajuste que se viene llevando adelante y que está empezando a impactar en el lugar más sensible».

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartilo en tus redes

Radio Sin Retorno / (Lunes a viernes de 10 a 13)

Lo último de Data Conurbano

Tal vez te interese:

Abrir chat
Sin Retorno Chat
Hola! 😊
Ahora podes escribirnos por acá. 📲

Te leemos de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7 http://www.radiojcb.com.ar/player-gps