Fue lo que indicó el legislador bonaerense del Frente Renovador quien se posicionará el año próximo en la carrera por la intendencia. Ponderó el papel de Massa al frente de Economía y opinó sobre la interna del espacio en Brown: «Bolettieri no es del FR».
Click acá
entrevista radial completa
«Fue muy importante la visita del gobernador Axel Kicillif y participar en la firma de un convenio con el municipio de Lanús para mejores en los barrios Villa Porá y Acuba. De esta forma se avanza en la integración social y urbana. Significa una inversión de 3 mi millones de pesos, cuestión que no podría encarar la Municipalidad de forma autónoma», consideró el diputado provincial del Frente Renovador, Nicolás Russo, sobre la reciente participación del gobernador en un encuentro del que fue parte el Ejecutivo lanusense en el que se anunciaron obras para la comuna.
«No puede no haber una interrelación entre el Municipio y la gobernación. Primero, los vecinos, y liego la diferencia política. Esto da cuenta que el gobierno provincial trata a todos los municipios por igual», indicó Russo en conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260).
Como dato político, más allá de un estrado compartido entre Kicillof y el intendente PRO, Néstor Grindetti, hubo coincidencia entre las distintas facetas del peronismo lanusense y en este sentido, Russo opinó que «todos juntos debemos trabajar para lograr un triunfo en lo nacional y provincial como el del 2019 y por todas la cosas, en Lanús queremos representar a todos los vecinos».
«Pero cuando llegan las elecciones, más allá de los matices, todos somos compañeros de ruta.»
Siguiendo el análisis, Russo ponderó a Sergio Massa a tres meses de su asunción al frente del Ministerio de Economía y apuntó a una «estabilización económica», aunque apuntó que «falta mucho por hacer» y «estamos en buen camino».
«Arrancó Massa con el programa Precios Justos, puso en la mesa empresarios y trabajadores. El Ahora 30 para la compra de productos a una tasa de 48% anual con cero costo al Estado. Es importante. Hay otras medidas como incentivo al campo, el tema energético con la reactivación del gasoducto Néstor Kirchner nos estaríamos abasteciendo de gas», pormenorizó Russo y se mostró optimista: «El presupuesto prevé un 2% crecimiento, pero creo que será mucho más. Habla de un 60%, y para mí será menos».
«Nuestro espacio el candidato debe ser Sergio Massa», comentó ya en el orden electoral. «Una vez que esto esté encaminado, que en marzo se note una mejoría en economía y que eso se note en el bolsillo de la gente, pedirán a Sergio que asuma esa responsabilidad», dijo Russo y sobre Lanús: «Aspiramos a ser prenda de unidad. Competiremos y elegirán los vecinos».
Finalmente, sobre la situación que envuelve al Frente Renovador en Almirante Brown que mantiene a Mario Sererano en una interna con Daniel Bolettieri (ver Mario Serrano le pegó a Daniel Bolettieri y tomó distancia: «A mi no me conduce Cascallares, me conduce Massa»), Russo aseveró no estar al tanto, aunque opinó: «Serrano es alguien que construye y tiene un trabajo territorial importante. Tendrá sus aspiraciones. Acá se habla que Bolettieri en el Frente renovador hoy por hoy no tiene nada que ver. El representante del frente nuestro en Brown es Mario Serrano y quienes se suman lo hacen a través de él».